El disco ha muerto


Desde el 2004 RIFF 111 ha trabajado con una finalidad, la difusión del rock y en todos estos años se ha topado con un sin fin de personajes, contextos, tecnologías y herramientas para lograr el cometido. Basta contar que la transmisión de radio por Internet en México era aun difícil de asimilar cuando bajo el slogan de "Más que una estación, un concepto...", se presentó en el auditorio del Institutito de la Juventud un proyecto de jóvenes mexiquenses que hablaba de la difusión vía Internet. Que además no estaba legislada en ningún sentido y que bajo la responsiva de hacer las cosas derechas, la estación se iba conformando con una fusión de reglas entre la ley federal de radio y televisión y las reglas propias de la transmisión de radio por Internet. Desde el comienzo fueron muchas bandas a las que vimos desfilar por las instalaciones de RIFF 111, comenzamos con el pie derecho, pues la primera entrevista con el padre del rock mexicano Alex Lora, además desde el principio se notaba la finalidad, hacer buen periodismo para el rock en México. Así la conformación de bandas que carecían de espacios porque las radiodifusoras argumentaban estándares de calidad en la música para poder ser programados, aunque siempre notamos lo subjetivo que esto puede ser, nunca hubo censura musical en RIFF 111, es más, eran los propios grupos los que en alguna ocasión nos pidieron que se quitara alguna canción hasta que tuvieran una presentación de mayor calidad. Comenzaron los acústicos, en donde se desnudaba a la banda y se preponderaba en la canción, un ejercicio de presentación de rolas que ya estaban programadas y se reforzaban con versiones acústicas increíbles, de entre los memorables acústicos podemos mencionar el de la royal club, que a pesar de ser pequeña la cabina y ser tantos músicos, se organizó una buena presentación semi acústica, Liranrol, Tex Tex, Interpuesto, Sam Sam entre muchos otros que participaron en estas sesiones acústicas. Para ese entonces el proyecto comenzó a tener cierto peso en el rock independiente y fue cuando comenzó el estudio, hacia donde ir, como hacer que el rock crezca, que es lo que va a pasar, pues las disqueras ya no están contratando bandas, están enlatando, están surgiendo un sin fin de productoras independientes, la distribución sigue siendo el talón de Aquiles. Muchísimas platicas con un sin fin de personajes involucrados, varias conferencias en escuelas, cabe destacar la participación de RIFF 111 en un par de conferencias universitarias relativas al tema del futuro del disco, la primera en la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes, en donde junto con personalidades como Yucatán a Go Go, DLD, Iguana Records, PYP, se dio el punto de vista y se comenzó a hablar de Internet como una solución viable. Fue en la Universidad Autónoma Metropolitana, en donde junto a Javier Tena, Paco Gruexxo y un par de locutores de radio abierta, se discutió el tema de Internet como solución, con la única contra de la escasez de alternativas para la comercialización de la música. Fue entonces cuando se comienza a planear un modo para hacer de Internet una plataforma productiva y activa, comienzan a proliferar las conocidas redes sociales, desde las cuales las bandas comienzan a crear sus bastiones de ataque, comienzan a generar un movimiento en donde aparentemente estaba la solución a la industria, MySpace, en verdad que se vuelve una opción viable. El problema, hasta la fecha, es que la misma plataforma no tiene la intención de hacer que las bandas proliferen, es más ni siquiera existe un modo de ordenamiento entre los géneros, entre los países y edades, simplemente están expuestos sus sitios, así sin más. Comienza a crearse una incongruencia entre lo real y lo virtual, en los perfiles de las bandas, comienza a haber millones de visitas, comienza a proliferar la lucha por la imagen, las bandas se preocupan cada vez más por su presentación, mejores fotos, mejor uso de los colores, posters y volantes exquisitos para sus presentaciones, pero el traslado a la realidad era otra, cuando uno llegaba a ir a las tocadas de las bandas de 1 millón de visitas, no llenaban ni la mitad de los foros. La idea estaba bien, pero no estaba llegando al fondo del asunto.
La comercialización de canciones llega por fin a México, casi con 3 años de retraso en comparación de otros países, pero al fin llega, el problema fue que durante la ausencia de este, el público ya tenía otros métodos para hacerse de música gratuita, No legal, pero por internet. Se posiciona esa idea "En Internet, todo es gratis", claro, pero no siempre es legal. La piratería en México se traduce en números, 5 mil millones de canciones descargadas ilegalmente, si lo traducimos a dinero aproximadamente nos da un total de 49 billones de pesos perdidos en piratería virtual. Por supuesto que es escandaloso, pero no hay gran opción, los discos originales cada vez están mas sobrevaluados y las disqueras entregaban cada vez peor calidad, no en la producción, si no en su música, en su propuesta, en lo artístico. La piratería también comienza a sufrir los estragos, pues según una encuesta a 1120 jóvenes de entre 12 y 17 años en la ciudad de México, casi el 80% no había comprado en su vida un disco, NI SI QUIERA PIRATA. De donde obtienen los jóvenes su música: 1.- Intercambio con sus compañeros por medio de celular, mp3 o laptops, 2.- Programas de descarga gratuitos en Internet, 3.- Discos que ya existen en sus casas. Aquí está precisamente lo relevante de la situación, evidentemente quienes saben que el disco no morirá, son precisamente los que no están en esta segmentación, sin embargo, la música no para y siguen creándose nuevas tendencias, nuevos gustos, los nuevos consumidores de la música cada vez buscan más, le piden más a los grupos, por eso, en RIFF 111, se decide lanzar un disco acoplado en 2008, de bandas independientes que surgen desde aquí, buenas propuestas, un disco acoplado, que intenta dar muerte al disco. RIFF 111, saca el último disco, para comenzar con la sucesión, para realmente hacer una propuesta de industria musical en Internet. Dejamos atrás nuestra escuela del radio por Internet, para convertirnos en un portal dedicado al rock, con un sistema único en su tipo para la promoción de las propuestas por medio de técnicas SEO, métodos de mercadotecnia comprobadas en las nuevas industrias millonarias, las de Internet. 2010 marca la muerte del disco y es por eso que lo conmemoramos celebrando estos 6 años de existencia y desarrollo y que aún no termina, seguimos en la búsqueda para hacer del rock una actitud.

Tienda Virtual


Estamos sumamente contentos ya que la tienda ya esta en funcionamiento, el lugar en donde podrás adquirir productos oficiales cada vez de mas bandas. Recuerda que parte del proceso de RIFF 111 para que las bandas puedan regalarte su música, es precisamente comprar mercancia oficial de las bandas, para que la música siga sonando. De las secciones de la tienda tenemos, playeras, discos, stickers, videos, botones, souvenirs, accesorios, instrumentos musicales, boletos para conciertos, cursos, ebooks y colecciones. Poco a poco vamos ir a explicando cada una de las secciones y vamos a ir llenando de productos con la intención de establecer un verdadero mercado de rock en hispanoamerica. Algo que es muy importante es el sistema de pagos, hemos diversificado nuestro sistema para que sea mas fácil comprar, puedes pagar desde cualquier parte del mundo por medio de Paypal, ademas de poder pagar con cualquier tarjeta de crédito, ademas de deposito bancario, aqui en la Republica Mexicana, se puede hacer un deposito en cualquier OXXO o 7 eleven del país. Con esto la intención es que la mercancia de las bandas llegue a ti. Visita la TIENDA VIRTUAL y apoya al rock hispanoamericano descargandolo legal y gratuito.

Visita el Perfil de radio


Todos los dias hemos trabajado para cada vez tener un mejor portal para ti. Ya tenemos activado el perfil de RADIO, en donde podras encontrar los acusticos que se han grabado al paso del tiempo en RIFF 111, en verdad que hay material increible en ese baúl y vale la pena echarse un clavado, pero eso no es todo, tambien, estan los videos que hemos producido, de coberturas, eventos especiales, entrevistas exclusivas y poco a poco iremos subiendo mas material ya que en el archivo aun hay mucho material que iremos publicando. Pero también estan los perfiles de los colaboradores de RIFF 111, a quienes podras conocer visitando sus perfiles y podras escuchar las entrevistas que han realizado. Todo esto lo seguimos pensando para ti, para que día a día tengas de nosotros un mejor portal, una comunidad de rock en hispanoamerica, ademas no te separes por que tambien comenzaremos con exclusividades de las bandas, no solo entrevistas, si no canciones, imagenes, mercancia, eventos, etc. De verdad no te despegues del portal de RIFF 111, sigue conectado y tambien sigue enviando tus sugerencias a cda@riff111.com.mx, en donde permaneceremos en contacto permanente contigo.

Ahora comenta en los perfiles


Cada día que pasa hemos trabajado en el portal y hemos seguido todas las sugerencias que nos envian por correo y por el contacto de la página. Una de las cuestiones que siempre nos han pedido es que en los perfiles de las bandas, en donde puedes checar las fotos, las biografias, los integrantes, puedes descargar y esuchcar las canciones, ver los videos, ver los eventos en los que se van a presentar, las entrevistas que han tenido en RIFF 111 y ahora ya puedes comentar directamente con las bandas. Esto tiene como finalidad que establezcamos un vinculo entre tu y las bandas que te laten, si quieres preguntarles algo o si estas interesado en contratar sus servicios. Esta herramienta es util para las bandas, pero tambien para los usuarios, porque al final el portal esta pensado para que todos lo disfruten. Por ello te invitamos a que utilices esta herramienta. Obviamente al ser una herramienta publica tambien hay reglas y las bandas pueden eliminar los comentarios que no les parezcan. Las reglas de uso de los comentarios estan en la sección de Terminos y condiciones y te sugerimos que las revises. No dejes de visitar el perfil de las bandas en http://www.riff111.com.mx/bandas.php .

Bajate todos los MP3

Ya hay mas de 100 canciones disponibles en la pagina de RIFF111.com, esto lo estamos haciendo por ti, para que puedas tener todo el rock en tus manos COMPLETAMENTE GRATIS, ya hay muchas bandas, muy buenas de varios lugares de la republica, tambien tenemos musica de centroamerica y hasta de Estados Unidos. Ha sido sorprendente la respuesta de las bandas ante el sistema, para poder llegar a ti, es muy fácil, solo accede a la sección de música de RIFF111, ahi aparece un listado de modulos, que cuentan con una foto, que al darle click te llevara al perfil de la banda, cuenta con el nombre del artista, la cancion y el pais, la flecha dará play al MP3 para que tengas un previo de a que suena la banda y la flecha es para que bajes la canción. En algunos casos, las bandas hacen que no se descarguen todas las canciones, esto por estrategia, ademas es para que tambien estes pendiente de lo que las bandas que te latan estan haciendo. Sigue entrando a la pagina, revisa los eventos, los videos y la tienda viertual que ya tiene varios articulos en venta.